Declaración de accesibilidad
Declaración de accesibilidad
En Bye Dry Eyes, nos comprometemos a garantizar la accesibilidad para todos nuestros clientes, incluidas las personas con discapacidad. Nos esforzamos por que nuestro sitio web y nuestros servicios sean inclusivos, fáciles de usar y cumplan con las normas de accesibilidad aplicables.
Este sitio web utiliza diversas tecnologías para que sea lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas adaptar la interfaz de usuario (IU) del sitio web a sus necesidades personales.
Estándares de accesibilidad
Nuestro sitio web está diseñado para cumplir con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) 2.1 Nivel AA. Estas pautas son reconocidas mundialmente como el referente en accesibilidad web, centrándose en la creación de contenido perceptible, operable, comprensible y robusto.
- Perceptible : los componentes de información e interfaz de usuario deben ser presentables a los usuarios de manera que puedan percibirlos.
- Operable : los componentes de la interfaz de usuario y la navegación deben ser operativos.
- Comprensible : la información y el funcionamiento de la interfaz de usuario deben ser comprensibles.
- Robusto : el contenido debe ser lo suficientemente robusto como para que pueda ser interpretado de manera confiable por una amplia variedad de agentes de usuario, incluidas las tecnologías de asistencia.
Continuamos nuestros esfuerzos para mejorar constantemente la accesibilidad de su sitio y servicios en la creencia de que es nuestra obligación moral colectiva permitir un uso fluido, accesible y sin obstáculos también para aquellos de nosotros con discapacidades.
Comentario
Agradecemos sus comentarios sobre cómo podemos mejorar la accesibilidad para todos los usuarios. Si tiene alguna sugerencia o encuentra algún obstáculo al usar nuestro sitio web, contáctenos. Estamos aquí para ayudarle.
- Correo electrónico: contact@byedryeyes.com
- Teléfono: 866-293-3794
- Chat en vivo: disponible durante el horario comercial
Gracias por comprar en Bye Dry Eyes. ¡Nos dedicamos a brindar una experiencia inclusiva para todos!

SÍNTOMAS DE DEMASIADO TIEMPO FRENTE A LA PANTALLA Y FATIGA VISUAL DIGITAL
Pasar demasiado tiempo frente a las pantallas puede provocar diversos síntomas relacionados con la fatiga visual y el malestar general. Algunos síntomas comunes de pasar demasiado tiempo frente a la pantalla y la fatiga visual digital incluyen:
Fatiga y tensión ocular
Visión borrosa
ojos secos
dolores de cabeza
Dolor de cuello y hombros
Dificultad para concentrarse
Irritación o ardor en los ojos
Espasmos oculares
Dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido
Mayor sensibilidad a la luz
Es importante tomar descansos regulares, ajustar el brillo y el contraste de la pantalla y mantener los ojos a una distancia cómoda de la misma para prevenir estos síntomas. Si experimenta molestias o síntomas persistentes, se recomienda consultar con un oftalmólogo.
¿CÓMO HABLAR CON LOS NIÑOS SOBRE EL TIEMPO FRENTE A LA PANTALLA?
Hablar con tus hijos sobre el tiempo que pasan frente a la pantalla es importante, ya que puede ayudarles a establecer hábitos saludables en torno al uso de la tecnología. Aquí tienes algunos consejos para abordar esta conversación:
- Establezca reglas y límites claros: establezca pautas claras sobre el tiempo frente a la pantalla, como cuánto tiempo pueden pasar frente a la pantalla, a qué tipo de contenido pueden acceder y cuándo se permite el tiempo frente a la pantalla.
- Explique las razones detrás de las reglas: ayude a sus hijos a comprender por qué es importante limitar el tiempo frente a la pantalla, como los posibles riesgos para la salud asociados con demasiado tiempo frente a la pantalla o los beneficios de pasar tiempo haciendo otras actividades como jugar al aire libre, leer o pasar tiempo con familiares y amigos.
- Fomente la comunicación abierta: anime a sus hijos a que acudan a usted con cualquier pregunta o inquietud que puedan tener sobre el tiempo frente a la pantalla y escuche también sus perspectivas.
- Sea un buen modelo a seguir: demuestre a sus hijos con el ejemplo que usted también prioriza las actividades sin pantallas y limita su propio tiempo frente a ellas.
- Concéntrese en el equilibrio: enfatice la importancia del equilibrio y ayude a sus hijos a encontrar formas de incorporar una variedad de actividades en su día, tanto dentro como fuera de las pantallas.
Recuerde que la conversación sobre el tiempo frente a la pantalla debe ser continua y flexible, ya que las necesidades y los hábitos de su hijo pueden cambiar con el tiempo.